FAUNA

El paisaje de la Pedriza, es un medio natural con una gran diversidad de fauna.

Una curiosidad sobre la mariposa isabelina es que fue descubierta por el naturalista español Mariano de la Paz Graells en San Lorenzo del Escorial en 1848. La bautizó con la denominación Saturnia isabelae como dedicatoria a la reina Isabel II de España. 

Cuenta la historia que una tarde el perro de Graells comenzó a ladrar frente a una hembra de dicha mariposa que estaba posada en el tronco de un pino. La historia cuenta, también, que este primer ejemplar lo regaló a la Reina Isabel II para que lo luciera en su vestido, y así lo hizo durante un acto oficial en Palacio. 

Por todo ello podemos decir que es un entorno con gran diversidad de fauna y flora.

Hay algunas especies que debemos destacar y que aparecen en la tabla, clasificadas según el tipo de animal que sean.

Algunas de esas especies están protegidas como el aguililla calzada, el abejero europeo, la culebra europea, entre otras, que encuentran en este lugar un sitio idóneo para su reproducción.

En las zonas altas del paisaje nos encontramos especies amenazadas como el ruiseñor o la mariposa apolo.

En los roquedos hay especies amenazadas como el águila real, halcón peregrino, búho real, buitre leonado, cabra montés, que fue una especie reintroducida al parque en el 90 y que no tardó en adaptarse, y galápago europeo.

En las zonas húmedas, en el Embalse de Santillana, hay importancia de aves ya que supone un área de invernada y descanso durante los pasos migratorios de aves acuáticas. Algunas de las aves observables son: Ánade azulón o real, Ánade friso, Andarríos chico, Cigüeña blanca (la cual ya nombramos antes), Cormorán grande, Cuchara común, Focha común, Garza real, Gaviota reidora, Gaviota sombría, Zampullín común o chico, el somormujo lavanco, los buitres leonado y negro, el milano real, el zorzal común, el mirlo común, el colirrojo tizón y el estornino negro.  (Ortega, M. A., 2008)

Además los peces que más se destacan son: La trucha común , trucha arco iris, la carpa, el lucio, black bass. Todos ellas especies introducidas. 

Trucha común. Blog: wikifauna
Trucha común. Blog: wikifauna
Trucha arco iris. Acuariofilia madrid (2016)
Trucha arco iris. Acuariofilia madrid (2016)
Carpa. Cantero, R. (2016)
Carpa. Cantero, R. (2016)
Lucio. Martínez, L. (2016).
Lucio. Martínez, L. (2016).
Black bass. Gallardo, A. (2012)
Black bass. Gallardo, A. (2012)


Además nos encontramos con especies en peligro de extinción como son el águila imperial, la cigüeña negra y el lobo.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar